¿Cuál es la diferencia entre VMS y CMM?

En el campo de la medición de precisión, existen dos tecnologías principales que se utilizan ampliamente: VMS y CMM. Ambas VMS (Sistema de medición por vídeo) y la CMM (Máquina de Medición por Coordenadas) tienen características y ventajas únicas, lo que las hace adecuadas para diferentes aplicaciones. En este artículo, exploraremos las diferencias entre estas dos tecnologías y le ayudaremos a comprender cuál se adapta mejor a sus necesidades de medición.

Sistema de gestión de máquinas virtuales (VM)Como su nombre indica, VMS es un sistema de medición mediante imágenes y videos. Utiliza cámaras y sensores para capturar imágenes del objeto a medir y analiza los datos para obtener mediciones precisas. Esta tecnología es popular por su facilidad de uso y flexibilidad. VMS se utiliza comúnmente en industrias como la automotriz, la aeroespacial y la electrónica, donde la precisión en las mediciones es crucial.

Una CMM, por otro lado, es una máquina que realiza mediciones de contacto mediante una sonda. Utiliza un brazo robótico con una sonda de medición de precisión para contactar físicamente con el objeto a medir. Las CMM son conocidas por su alta precisión y repetibilidad, lo que las convierte en una herramienta esencial en industrias donde la precisión dimensional es crucial, como la fabricación y el control de calidad.

Una de las principales diferencias entre VMS y CMM es la tecnología de medición. El VMS se basa en sistemas ópticos para capturar imágenes y vídeos del objeto medido, mientras que el CMM utiliza sondas mecánicas para contactar físicamente con el objeto. Esta diferencia fundamental en la tecnología de medición influye significativamente en las capacidades y limitaciones de ambas tecnologías.

VMS destaca en la medición de formas y características complejas, ya que captura el objeto completo en una sola vista y proporciona un análisis exhaustivo de sus dimensiones. Resulta especialmente útil al trabajar con objetos cuya medición con métodos tradicionales es difícil o requiere mucho tiempo. VMS también puede medir objetos transparentes y superficies sin contacto, ampliando así su gama de aplicaciones.

Las máquinas de medición por coordenadas, por otro lado, son ideales para medir características pequeñas y complejas con alta precisión. El contacto directo con el objeto garantiza una medición precisa de tolerancias geométricas como profundidad, diámetro y rectitud. La MMC también es capaz de realizar...mediciones 3Dy puede manipular objetos grandes y pesados ​​gracias a su diseño robusto.

Otro aspecto importante a considerar al elegir entre VMS y CMM es la velocidad de medición. El VMS suele ser más rápido que el CMM gracias a su tecnología de medición sin contacto. Permite capturar múltiples imágenes simultáneamente, lo que reduce el tiempo total de medición. Por otro lado, los CMM requieren contacto físico con el objeto, lo que puede consumir mucho tiempo, especialmente al medir características complejas.

Tanto el VMS como el CMM ofrecen ventajas únicas, y la elección entre ambos depende de los requisitos específicos de su aplicación. El VMS es una excelente opción si necesita medir formas y características complejas de forma rápida y eficiente. Su tecnología de medición sin contacto y su capacidad para medir objetos transparentes lo convierten en una herramienta versátil en diversas industrias.

Sin embargo, si necesita mediciones de alta precisión, especialmente para características pequeñas y complejas, una CMM es su mejor opción. Su contacto directo con el objeto garantiza resultados precisos y repetibles, lo que la hace indispensable en industrias donde la precisión dimensional es crucial.

En resumen,VMS y CMMSon dos tecnologías completamente diferentes, cada una con sus propias ventajas. VMS es un sistema de medición a partir de imágenes y vídeos que ofrece flexibilidad y facilidad de uso. Una máquina de medición por coordenadas, por otro lado, realiza mediciones de contacto mediante una sonda con alta precisión y repetibilidad. Al comprender las diferencias entre estas dos tecnologías, podrá tomar una decisión informada y elegir la solución de medición que mejor se adapte a sus necesidades.


Hora de publicación: 19 de septiembre de 2023